LAGUNA MALDONADO MIRIAM ARELY
Problemática de vida: Adaptación como estudiante
foránea
Cuando
comencé mis estudios universitarios en el Tec de Celaya. Ser foránea significó
dejar atrás a mi familia, amigos, mi casa, mis rutinas y todo lo que me daba
estabilidad. Aunque estaba emocionada por esta nueva etapa, muy pronto me
enfrenté a varios retos que no había previsto.
Al
principio, me sentía sola, desorientada y un poco insegura. No conocía a nadie,
me costaba trabajo adaptarme a la vida y además tenía que aprender a organizar
mis tiempos y cumplir con mis responsabilidades académicas. Todo al mismo
tiempo.
Esta
carga emocional y práctica afectó mi rendimiento: me costaba concentrarme, me
sentía agotada física y mentalmente, y llegué a pensar que tal vez no estaba
hecha para esto. Me pregunté varias veces si realmente valía la pena tanto
esfuerzo.
Decisiones, estrategias y recursos que utilicé para
resolverlo:
- Establecer una rutina
personal y responsable:
Me di cuenta de que necesitaba orden. Empecé a planear mis días desde la noche anterior, incluyendo tiempos para estudiar, para comer bien y también para descansar. - Buscar apoyo emocional:
Me acerqué a nuevas personas en clases y en actividades de la universidad, lo que me ayudó a formar un círculo de apoyo aquí, para tratar de adaptarme y asi tener amigos en caso de tener dudas. - Hacer uso de los recursos de
la universidad:
Asistí a actividades y talleres que organiza el Tec, tanto académicos como de bienestar. Me ayudaron a integrarme, conocer a otras personas y sentirme parte de la comunidad universitaria. - Reforzar mi motivación
personal:
Siempre que me sentía cansada o frustrada, recordaba todo el esfuerzo que hice para llegar hasta aquí. Pensaba en el sacrificio de mis padres y en mis metas personales. Esto me ayudaba a seguir adelante.
Resultado:
Con el
paso del tiempo, logré adaptarme. Aprendí a ser más independiente, organizada y
fuerte emocionalmente. El haber tomado una de las decisiones más desafiantes me
ayudo. Ahora sé que soy capaz de superar dificultades, de cuidar de mí misma y
de seguir luchando por mis metas, incluso lejos de casa.
Comentarios
Publicar un comentario